miércoles, 5 de septiembre de 2012

Signo y símbolo: De Saussure, Hjelmslev y Pierce
En el presente ensayo, intentaré relacionar, profundizar y posiblemente encontrar una postura en torno a la noción de signo (símbolo) para lo cual – como se nos ha asignado – trabajaré con las teorías de Ferdinand De Saussure, Louis Hjelmslev y Charles Pierce.Para seguir la línea cronológica que hemos visto en clases, partiré por Saussure , en su
Curso de lingüística general 
( 1916) al referirse a signo lingüístico lo define como una entidadsíquica que se divide en significado ( concepto) y significante ( imagen acústico)
Lo que el signo lingüístico une no es una cosa y un nombre, sino un concepto y unaimagen acústica, la imagen acústica no es el sonido material , cosa puramente física , sino su huella psíquica , la representación que de él no da el testimonio de nuestros sentidos ; esa imagen essensorial , y si llegamos a llamarla [material] es solamente en este sentido y por oposición al otrotérmino de la asociación , el concepto generalmente más abstracto(Saussure 138)
Saussure al nombrar cómo carácter psíquico a las imágenes acústica se refiere a lo quetenemos en el pensamiento, lo que está en nuestra mente. Sin necesidad de mover los labios ni lalengua, podemos hablarnos a nosotros mismos o recitarnos mentalmente un poema, esto se lograya que para nosotros las palabras de la lengua materna son imágenes acústicas. Dicha teoría nodeja de ser extraña, podemos articular conceptos en nuestra mente sin la necesidad de la lengua , bajo mi punto de vista esta funciona a nivel de comunicación entre los humanos. Siempre hay un pero : ¿ Qué pasa con la imagen acústica si no conocemos el concepto? Interesante pregunta si laqueremos llevar al plano social, no puede existir la una sin la otra, sin conocer ni manejar elconcepto – que principalmente se adquiere entorno a una sociedad – no puedo articular unaimagen acústica. (alejandro cortes morales 2° "4")

No hay comentarios:

Publicar un comentario